Calendario de EventosNoticias más recientesÁlbum de FotosReportes + Descargas
ContáctenosProtección infantil ¿Qué hace que NPH sea único? Historia + FundadorLíderesSociosMisiónEstadísticasOportunidades de Empleo
GeneralNiñosEmpleados
Tarjetas VirtualesAyude con un DonativoApadrine a un NiñoApoye un Proyecto
IntroducciónSolicitudPreguntas FrecuentesSalud y SeguridadOportunidadesProgramasRequisitosTestimonios
≡
Calendario de EventosNoticias más recientesÁlbum de FotosReportes + Descargas
ContáctenosProtección infantil ¿Qué hace que NPH sea único? Historia + FundadorLíderesSociosMisiónEstadísticasOportunidades de Empleo
GeneralNiñosEmpleados
Tarjetas VirtualesAyude con un DonativoApadrine a un NiñoApoye un Proyecto
IntroducciónSolicitudPreguntas FrecuentesSalud y SeguridadOportunidadesProgramasRequisitosTestimonios
Done
Apadrinar un Niño
Satisfaciendo las Necesidades de Cada Niño con el Programa de Estimulación Temprana de NPH
Para algunos niños, la intervención adecuada hace la diferencia. Septiembre 20, 2019 - México
Isabel tenía cinco días de nacida cuando llegó.
1/9
El año era 2013 y NPH estaba a punto de celebrar su 59 aniversario, pero algo sucedió...una bebita de 5 años llevó a la casa. Esto era algo totalmente inesperado y planteó un nuevo reto para NPH México.
Esa bebita -la llamaremos Isabel- representó el inicio del programa de estimulación temprana. Nos enseñó que una base sólida para el desarrollo de las habilidades motoras y sociales es esencial para el éxito futuro y la calidad de vida de niños como Isabel.
En aquellos días, el Departamento de Psicopedagogía y la clínica médica forjaron una nueva colaboración para lograr este objetivo. Todo empezó con Isabel y su desarrollo.
Su terapia inicial era de tres horas diarias, cinco veces por semana. Al paso del tiempo, sus sesiones se redujeron a dos horas diarias, una vez por semana.
"Hay muchos grupos de nervios y músculos que estimulamos con este programa, desde lo básico como estimulación muscular o los primeros sonidos y palabras, hasta el desarrollo social que es importante para los niños," dice Citlali Flores, Directora del Departamento de Psicopedagogía.
Los niños entre 0 y 6 años pueden participar en el programa, donde se les ofrecen herramientas para desarrollar sus habilidades y para prepararlos para entrar a la primaria.
La terapeuta Cassandra García se ocupa de los niños en Miacatlán. Ella piensa que esta terapia es fundamental para su bienestar, "cuando ves a otros niños de la misma edad que no tuvieron la oportunidad de recibir estimulación temprana, puedes ver la diferencia. Es notable y crecen con la confianza para superar obstáculos."
Isabel y Cassandra tienen un verdadero vínculo que es notorio en los ojos de Isabel en el momento que la niña ve que Cassandra se acerca. Se pueden ver pruebas del beneficio del programa en todo lo que ha ganado Isabel con el tiempo y en la confianza que los oros niños transmiten.
Hoy tenemos otros tres niños en el programa junto con Isabel. Cada uno tiene su reto particular, pero todos muestran señales de avance. Cada uno de ellos está enfocado en su siguiente paso: la escuela primaria.
Los nombres de los niños fueron cambiados por motivos de privacidad.
Ivan Sotelo Oficial de Comunicaciones
Tal vez para el mundo sólo seas una persona, pero para una persona eres todo su mundo.
—Padre William Wasson